N4 - desBloqueo creativo
- Fernando Bruno
- 15 oct 2024
- 4 Min. de lectura
¿Desde qué llegué a Buenos Aires se me volvió muy difícil encontrar un qué? O un ¿para qué?, Hacer fotografía. Es fácil cuando uno es turista o extranjero en una ciudad encontrar motivaciones para salir a la calle con una cámara a explorar el mundo, pero cuando estás en “tu casa”, ¿cómo se hace? Generalmente, cuando estos bloqueos me agobian, trato de hacer un par de cosas: leer más, ver más cine, revisar y consultar mi colección de fotolibros, hacer algún curso online, escuchar música, meditar y volver a mi cámara digital. Si bien la fotografía analógica se convirtió en mi formato favorito a la hora de hacer fotos, es un proceso más lento y complejo que la fotografía digital, eso hace que a veces funcione como un motivo extra para hacer fotos, pero a veces me genera todo lo contrario, el costo, los tiempos, la falta de control absoluto del resultado empiézanos a jugarme en contra de mi creatividad, y de un día para el otro descubro que no estoy haciendo fotos. Y eso me frustra y así se genera la rueda del bloqueo creativo.
Estas últimas semanas transité uno de estos bloqueos y busque refugiarme en algunos lugares que quiero compartir.

Terminé por fin la novela de Saramago: “Manual de pintura y caligrafía”, novela que había empezado hace unos meses en Barcelona y que me costó mucho terminar, no porque no me gustara, sino porque siempre tengo varias lecturas simultáneas y me costó mucho dedicarle tiempo solo a esta. Hacia el final de la novela Saramago dice que “la perfección es una esfera que viaja y de vez en cuando nos deja vivir dentro de ella por un momento, a veces solo un instante, para después seguir viaje hacia otros destinos”, además de describir y analizar muy hermosamente el proceso de escritura de un diario y el proceso de pintar un retrato para un desconocido. Hermosa novela que recomiendo mucho.

Disfrute mucho en esto días un pequeño librito de Julia Margaret Cameron, una fotógrafa y poetisa del siglo XIX, quizás de las primeras retratistas que buscó mediante sus composiciones y su “desenfoque” lograr poner a la fotografía a la altura del retrato pictórico de la época. Criticada, negada, y finalmente reconocida, fue una artista increíble e inspiradora. Escribió: “Oh, noble pintor, el genio no basta para dar con las notas de esas melodías, para encontrar la hondura del trágico dolor, para afinar el canto y pintar nuevas armonías.” Recomiendo mucho su obra.

Estoy leyendo también “El libro de los días” de Patti Smith. Un libro muy sencillo que tiene una foto por día con su pie de página, 366 fotos (contemplando el año bisiesto) que nos mete en su mundo de una forma muy generosa y sencilla. Conocemos su casa, su biblioteca, viajamos con ella, comparte sus Ídolos, sus rincones privados y sus amuletos. Es inspirador por la sencillez. Hoy todos somos fotógrafos de alguna manera, el dilema es si tenemos algo interesante para contar, y ella hace de lo ordinario algo mágico. Hermoso libro de mesa de noche.
También volví a escuchar discos en CD, no por snob, sino porque el proceso de elegir un disco y escucharlo entero en su orden original, mirar el arte de tapa, los libritos de adentro, además de que la calidad de audio es increíble, también han sido de inspiración.
Me reencontré con el Koln concert de Jarret, y me emocionó hasta las lágrimas. Es increíble la calidad de ese disco y el audio del cd, parece que está tocando para mí.
Agradezco haber desempolvado viejos cds y volver a ellos en busca de paz e inspiración.
Lamentablemente, no estoy viendo mucho cine, en Barcelona solía ir al menos dos veces por semana a una sala hermosa cerca de casa, pero todavía no encuentro en santa rita o cerca una sala que me inspire, y mirar cine en una notebook es un desafío enorme para mí. Espero poder comprar un proyector pronto para mi casa y volver a disfrutar de la pantalla grande.
No obstante, y a pesar de todo esto, el bloqueo me sigue persiguiendo. Por eso hoy decidí combatirlo y emprendí un viaje en busca de la imagen, para intentar expresar en imágenes eso que no estoy encontrando con palabras, y buscar el tan ansiado "desbloqueo". Hice en mi pequeño estudio una serie de autorretratos, buscando esa sensación de ahogo y oscuridad que no me deja avanzar desde hace muchos dias.
Lo comparto con ustedes como parte de mi proceso de desbloqueo.
Espero que disfruten de las fotos y de la búsqueda.
Gracias por estar del otro lado, porque este blog también es parte fundamental de mi proceso.
Pueden pasar a ver la galería de fotos en la página, porque siempre se está actualizando.
Abrazo a todos y todas. Gracias por estar ahí.
¡Saludos!
Fer
PD: si es la primera vez que pasas por el blog, en la pagina de "diario estenopeico" tenes una cajita para suscribirte y que te lleguen proximas entregas. Gracias!
Excelente Fer, muy buena redacción y muy cierto todo lo que pones
Abrazo de otro Fer